Beng Mealea es uno de los templos más enigmáticos del complejo de Angkor. Conocido como el «Templo Perdido en la Selva», este monumento de Camboya, casi en ruinas, ha sido devorado por la vegetación, ofreciendo a los visitantes una experiencia única y diferente a la de otros templos más restaurados. Ubicado a 40 km al este de Angkor, Beng Mealea permanece en gran parte sin intervención moderna, lo que permite a los viajeros explorar sus pasillos y galerías como verdaderos aventureros.

Tabla de Contenidos
ToggleHistoria y Origen de Beng Mealea
Beng Mealea fue construido en el siglo XII, probablemente durante el reinado de Suryavarman II, el mismo monarca que ordenó la construcción de Angkor Wat. Aunque no existen inscripciones que confirmen su propósito original, los arqueólogos creen que fue un importante centro religioso y una de las paradas clave en la antigua red de templos que conectaban Angkor con otras regiones.
Datos clave sobre su historia:
- Año de construcción: Siglo XII.
- Religión: Hinduismo, aunque con influencias budistas.
- Posible función: Centro religioso o estratégico en la ruta comercial del Imperio Jemer.
- Estado actual: Ruinas parcialmente colapsadas, integradas con la vegetación.
📌 Curiosidad: Debido a la falta de inscripciones y documentos históricos, Beng Mealea sigue siendo uno de los templos más misteriosos de Angkor.
Características Arquitectónicas de Beng Mealea
Beng Mealea sigue un diseño similar al de Angkor Wat, con una estructura central rodeada de galerías y un foso rectangular que mide aproximadamente 1,200 metros por 900 metros. Sin embargo, a diferencia de Angkor Wat, Beng Mealea ha sido completamente invadido por la jungla, lo que le da un aire místico y salvaje.
Elementos arquitectónicos destacados:
- Estructura laberíntica: Pasadizos oscuros, puertas derrumbadas y galerías cubiertas por raíces de árboles.
- Arenisca gris: A diferencia de la arenisca roja de Banteay Srei, aquí predominan tonos oscuros que refuerzan su aspecto enigmático.
- Torres en ruinas: Muchas estructuras han colapsado, permitiendo que la naturaleza tome el control.
- Puentes improvisados: Algunas pasarelas han sido instaladas para facilitar el acceso a ciertas áreas.
📌 Dato interesante: Beng Mealea no ha sido restaurado como otros templos de Angkor, lo que permite a los visitantes ver cómo se verían los templos jemeres antes de su reconstrucción moderna.
Naturaleza y Simbolismo en Beng Mealea
Uno de los aspectos más llamativos de Beng Mealea es la manera en que la selva se ha apoderado del templo, creando un paisaje casi surrealista.
Lo que hace especial a Beng Mealea:
- Raíces gigantescas envolviendo muros y pilares.
- Pasillos cubiertos de musgo y enredaderas, que crean una atmósfera mágica.
- Un refugio para la fauna, con aves y pequeños mamíferos que habitan entre las ruinas.
💡 Interpretación espiritual: En la filosofía budista e hinduista, la impermanencia es una parte fundamental de la existencia. Beng Mealea es un ejemplo vivo de cómo la naturaleza eventualmente reclama lo construido por el hombre, reforzando la idea de que todo es pasajero.
Cómo Llegar a Beng Mealea y Consejos para la Visita
Debido a su ubicación más alejada de los templos principales, Beng Mealea no está tan concurrido, lo que permite una exploración más tranquila.
Opciones de Transporte
El viaje a Beng Mealea puede durar entre 1.5 y 2 horas desde Siem Reap, por lo que es recomendable planificar bien el trayecto. Aunque los tuk-tuks son una opción accesible, algunos viajeros prefieren un coche privado para mayor comodidad, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando el camino puede volverse difícil.
Si bien hay quienes se aventuran en bicicleta, hay que considerar que el recorrido es largo y el calor puede hacer que sea un desafío. Una buena alternativa es combinar la visita con otros templos cercanos, como Koh Ker, para aprovechar al máximo el día.
- Tuk-tuk privado: Aproximadamente $30 a $40 USD ida y vuelta.
- Moto: Ideal para viajeros aventureros, aunque el trayecto puede ser largo y polvoriento.
- Coche privado con conductor: Opción más cómoda, perfecta para grupos pequeños.
Consejos Útiles para la Visita
Dado que Beng Mealea es menos turístico, no cuenta con tantas facilidades como otros templos. Se recomienda llevar suficiente agua, protector solar y repelente de insectos, ya que el clima puede ser caluroso y húmedo.
Además, al tratarse de un templo en ruinas, es importante caminar con precaución, ya que hay muchas zonas con piedras sueltas y desniveles. Para quienes disfrutan de la fotografía, es recomendable visitarlo temprano en la mañana, cuando la luz suave del sol resalta los contrastes entre la piedra y la vegetación.
- Mejor horario: Mañana temprano o después de las 3:00 PM para evitar el calor intenso.
- Calzado adecuado: Se recomienda llevar zapatos cómodos y cerrados, ya que el terreno es irregular.
- Linterna o luz del móvil: Algunas áreas son oscuras y no cuentan con iluminación artificial.
- Respeto por el sitio: No está permitido subirse a las estructuras colapsadas para evitar accidentes y daños al templo.
📌 Importante: A diferencia de otros templos de Angkor, Beng Mealea no está incluido en el pase de Angkor. Se debe pagar una entrada adicional de $5 USD.
Conclusión: ¿Por qué visitar Beng Mealea?
Si eres un amante de la historia, la exploración y la aventura, Beng Mealea es el templo perfecto para ti. A diferencia de los templos restaurados de Angkor, o de otros en el sudeste asiático, aquí la naturaleza ha reclamado su espacio, creando una atmósfera enigmática y salvaje que te hará sentir como un auténtico explorador.
Sus ruinas cubiertas por raíces de árboles, sus pasillos derrumbados y su estructura semioculta en la selva le otorgan un aire místico que no se encuentra en ningún otro lugar del complejo.
Además de ser un paraíso para los fotógrafos, Beng Mealea ofrece una experiencia más auténtica y menos masificada. La falta de restauración permite admirar el templo en su estado más puro, mostrando la poderosa interacción entre la arquitectura humana y la naturaleza.
Si buscas un recorrido fuera de lo común y quieres sentir la emoción de descubrir un antiguo templo perdido en la jungla, Beng Mealea es una visita obligatoria en tu viaje a Angkor.